Las sesiones de Práctica Psicomotriz Aucouturier

GRUPO DE ESTUDIO

Explora, aprende y reflexiona sobre las sesiones de psicomotricidad. Un espacio para docentes, psicomotricistas y profesionales de la infancia interesados en comprender las bases teóricas y prácticas de la psicomotricidad.

DESCARGA AQUÍ LAS NORMAS DE LA SALA

FECHAS EN DIRECTO:

✔︎ JUEVES 13 DE MARZO: 19:00H.🇪🇸

✔︎ JUEVES 20 DE MARZO: 19:00H.🇪🇸

✔︎ JUEVES 27 DE MARZO: 19:00H.🇪🇸

✔︎ JUEVES 3 DE ABRIL: 19:00H.🇪🇸

🌐 Si no te puedes conectar a las clases en directo, ese mismo día tendrás las grabaciones disponibles.

75,00 €
Por única vez
40,00 €
Durante 2 meses

¿De qué trata el grupo de estudio?

Este grupo de estudio está diseñado para analizar en profundidad el libro “Los fantasmas de acción y la práctica psicomotriz” de Bernard Aucouturier. Durante las sesiones, exploraremos:

✔︎ La lectura comprensiva del texto, en relación con situaciones reales.

✔︎ Las bases de la práctica psicomotriz (PPA) educativa y preventiva .

✔︎ La relación entre el movimiento, las emociones y la construcción psíquica.

✔︎ Cómo aplicar estos conceptos en la práctica psicomotriz y educativa en tus sesiones y en el entorno escolar.

¡Esto les pasa a muchos profesionales!

El libro Los fantasmas de acción y la práctica psicomotriz de Bernard Aucouturier está lleno de conceptos profundos y esenciales, pero puede ser difícil de entender sin una guía adecuada. Puede parecer complejo y desafiante, pero con el enfoque adecuado, se convierte en una herramienta poderosa para comprender mejor las raíces emocionales del movimiento infantil y transformar la práctica psicomotriz.

¿Te gustaría desentrañar sus claves y aplicarlas a tu trabajo profesional?

Te presentamos Grupo de Estudio más completo sobre las sesiones de Práctica Psicomotriz Aucouturier

Un espacio que combina análisis teórico, reflexión colectiva y aplicación práctica, diseñado para desentrañar las claves de la obra de Bernard Aucouturier. No solo comprenderás mejor los fundamentos de la psicomotricidad, sino que también potenciarás tu impacto en el desarrollo y bienestar infantil desde una perspectiva renovada.

¿A quién está dirigido?

Este grupo de estudio es ideal para:

✔️ Psicomotricistas interesados en profundizar en la obra de Aucouturier.

✔️ Docentes que deseen comprender cómo el movimiento impacta el desarrollo emocional de los niños.

✔️ Profesionales de la infancia en busca de un enfoque teórico-práctico que enriquezca su práctica.

No necesitas formación previa, solo curiosidad y ganas de aprender.

¿Cómo funciona el grupo de estudio?

🛜 Formato: Online. Puedes apuntarte desde cualquier parte del mundo.

Duración: 4 sesiones de 90 minutos.

📚Metodología: Lectura guiada, análisis de textos clave, debates reflexivos y conexión con la práctica profesional.

📖 Material: Se trabajará directamente con fragmentos del libro “Los fantasmas de acción y la práctica psicomotriz”.

Beneficios de unirte al grupo

🎯 Comprenderás los conceptos centrales de la obra de Aucouturier y su impacto en la psicomotricidad.

🎯 Conectarás teoría y práctica para enriquecer tu trabajo profesional.

🎯 Participarás en una comunidad de aprendizaje con otros profesionales apasionados por la infancia

FECHAS EN DIRECTO:

✔︎ JUEVES 13 DE MARZO: 19:00H.🇪🇸

✔︎ JUEVES 20 DE MARZO: 19:00H.🇪🇸

✔︎ JUEVES 27 DE MARZO: 19:00H.🇪🇸

✔︎ JUEVES 3 DE ABRIL: 19:00H.🇪🇸

🌐 Si no te puedes conectar a las clases en directo, ese mismo día tendrás las grabaciones disponibles.

75,00 €
Por única vez
40,00 €
Durante 2 meses

¿Por qué nuestra metodología funciona?

Las diferencias entre concebir la psicomotricidad con métodos tradicionales y nuestra aproximación basada en el desarrollo integral del niño y las competencias docentes.

❌Métodos y Enfoques Tradicionales❌

👎🏽 Rigidez Metodológica: No consideran las particularidades de cada niño, limitando la capacidad de adaptarse a sus necesidades únicas.

👎🏽 Información Incompleta: Suelen pasar por alto aspectos fundamentales del desarrollo infantil, como la conexión entre emoción y movimiento.

👎🏽 Falta de Personalización: Las estrategias aprendidas no siempre permiten acompañar de manera individualizada.

👎🏽 Visión Deficitaria: Se enfocan en lo que el niño no hace o hace mal, en lugar de identificar sus potencialidades y necesidades desde una mirada integradora.

✅Nuestro método de Formación✅

👍🏼 Aplicación Versátil: Se adapta a cualquier contexto educativo o terapéutico, ofreciendo soluciones prácticas sin limitaciones metodológicas.

👍🏼 Herramientas Estructuradas: Proporciona técnicas claras y eficaces que optimizan el tiempo y garantizan una intervencion precisa y significativa.

👍🏼 Potencialidad como Punto de Partida: Se centra en las fortalezas de cada niño, utilizando estas como base para abordar las dificultades de manera efectiva.

👍🏼 Enfoque Integral: Integra lo psíquico y emocional, lo motor, lo social y lo cognitivo, transformando cada observación en acciones significativas y prácticas.

Profundiza en los conceptos de Bernard Aucouturier y su Práctica Psicomotriz, explorados en equipos y centros educativos de más de 5 países.

Descubre cómo profesionales como tú han mejorado sus competencias docentes y potenciado su impacto en el desarrollo infantil gracias a nuestras formaciones:

Quienes ya lo han hecho hablan por nosotros

Lo que aprenderás

Hemos diseñado un grupo de estudio integral y adaptado, que guía a cada profesional en el proceso de comprensión profunda y aplicación práctica de los conceptos clave de la psicomotricidad según Bernard Aucouturier.

📚Aprendizajes generales

✔︎ Comprender los fundamentos teóricos de la PPA Educativa y Preventiva

✔︎ Aprender a crear situaciones pedagógicas que inviten al niño a reflexionar, simbolizar y elaborar sus experiencias, promoviendo la transición del placer sensoriomotor al placer representativo.

✔︎Fomentar la capacidad de transformar la acción en pensamiento, desarrollando su autonomía y su capacidad de resolución de conflictos.

✔︎ Adquirir competencias para llevar a cabo sesiones de psicomotricidad.

✔︎ Aplicar estrategias para adaptar las sesiones a las particularidades de cada grupo, promoviendo un ambiente seguro..

✔︎ Reflexionar sobre la propia práctica profesional desde la perspectiva psicomotriz.

📚 PARTE II. La Práctica Psicomotriz Aucouturier (PPA)

✔︎ BLOQUE 1. IDEAS SOBRE LA EDUCACIÓN QUE FUNDAMENTAN LA PPA EDUCATIVA Y PREVENTIVA

✔︎ BLOQUE 2. EL PLACER DE PENSAR

✔︎ BLOQUE 3. CONDICIONES INSTITUCIONALES PARA INICIAR LA PRÁCTICA PSICOMTOTRIZ EDUCATIVA

✔︎ BLOQUE 4. CONTENIDOS DE LAS FASES DE LA SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD

¡Hola! Soy Nuria Pérez

Doctora en Formación en Educación, Especialista en Primera Infancia, Psiquiatría Infantill y Juvenil y Psicomotricista terapeuta en Práctica Psicomotriz Aucouturier. Soy profesora en la Universidad Autónoma de Madrid e investigadora en diferentes instituciones, además de Executive MBA.

CREO EN LA INFANCIA

ME CHIFLA EL MOVIMIENTO

DISFRUTO DE LA FAMILIA

ME APASIONA LA FORMACIÓN

Impulsa tu práctica profesional HOY mismo

Análisis teórico profundo y práctico: Descubre las bases del libro “Los fantasmas de acción y la práctica psicomotriz” y aprende a aplicar sus conceptos en tu trabajo psicomotriz y educativo.

Reflexión colectiva guiada: Comparte ideas y perspectivas con otros profesionales mientras exploras los temas más relevantes de la obra.

Estudios de caso reales: Conecta los conceptos del libro con experiencias prácticas en contextos educativos y terapéuticos.

Materiales exclusivos: Accede a fragmentos clave del libro y ejemplos prácticos que complementan tu aprendizaje.

Soporte continuo en comunidad: Participa en un grupo privado para resolver dudas, compartir avances y recibir feedback constante.

Certificado de participación: Avala tu compromiso y nuevo conocimiento en evaluación psicomotriz y práctica educativa.

Además de…

🎁 Acceso a una plataforma con clases en vídeo para aprender a tu ritmo y profundizar en los conceptos clave del libro.

🎁 Foro de tutorización exclusivo donde podrás resolver dudas y compartir reflexiones con otros participantes.

🎁 Certificado de aprovechamiento que respalda tus conocimientos y compromiso con el estudio profesional.

¿Tienes dudas?

Encuentra respuestas a las preguntas más comunes y descubre cómo esta formación puede transformar tu enfoque y potenciar tu práctica profesional.

❓No tengo mucho tiempo disponible, ¿puedo avanzar a mi propio ritmo?

¡Por supuesto! La formación está diseñada para adaptarse a la disponibilidad de cada persona. Incluye vídeos que puedes ver y aplicar en los momentos que tengas disponibles.

❓¿Funcionará este enfoque en mi contexto educativo o terapéutico?

Sí, las estrategias y herramientas que aprenderán son flexibles y adaptables a cualquier entorno, ya sea en educación infantil, terapia psicomotriz o intervención comunitaria. Además, contarán con ejemplos prácticos y recomendaciones para personalizar su aplicación.

❓¿Necesito conocimientos previos sobre psicomotricidad?

No. La formación cubre desde los fundamentos de la práctica psicomotriz explicadas de manera sencilla para que cualquier profesional pueda comprenderlas.

❓¿Cómo puedo saber si esta formación será efectiva para mi?

La formación se basa en metodologías comprobadas que han sido utilizadas con éxito en La Sala de Psico, como un contexto real que funciona desde hace 8 años. Además, ya contamos con la experiencia probada de más de 50 centros a los que hemos acompañado.

❓¿Esta formación está enfocada solo en educación infantil?

No, el enfoque es amplio y está diseñado para profesionales en contextos educativos, terapéuticos y comunitarios. Las herramientas y estrategias son aplicables a diversos escenarios.

❓Ya he hecho otras formaciones, ¿qué hace diferente esta formación?

El rigor de la parte teórica y el enriquecimiento de la experiencia para desarrollar la práctica. No es solo lectura, es una inmersión guiada que conecta la teoría con tu práctica diaria.

❓¿Cuánto tiempo tendré acceso al contenido?

Tendrás acceso de por vida al contenido de la formación, incluyendo todas las futuras actualizaciones. Esto permitirá repasar y reforzar lo aprendido siempre que lo necesiten.

❓¿Qué tipo de soporte recibiré durante la formación?

El equipo tendrá acceso a un grupo privado de participantes y soporte continuo para resolver dudas, intercambiar experiencias y garantizar que aprovechen al máximo todo el contenido.

Análisis teórico profundo y práctico: Descubre las bases del libro “Los fantasmas de acción y la prática psicomotriz” y aprende a aplicar sus conceptos en tu trabajo psicomotriz y educativo.

Reflexión colectiva guiada: Comparte ideas y perspectivas con otros profesionales mientras exploras los temas más relevantes de la obra.

Estudios de caso reales: Conecta los conceptos del libro con experiencias prácticas en contextos educativos y terapéuticos.

Materiales exclusivos: Accede a fragmentos clave del libro y ejemplos prácticos que complementan tu aprendizaje.

Soporte continuo en comunidad: Participa en un grupo privado para resolver dudas, compartir avances y recibir feedback constante.

Certificado de participación: Avala tu compromiso y nuevo conocimiento en evaluación psicomotriz y práctica educativa.

Optimiza tu práctica para incluir sesiones de calidad y potencia el impacto de tu centro.

Esto es todo lo que obtienes al inscribirte HOY en la formación.

🎁 Acceso a una plataforma con clases en vídeo para aprender a tu ritmo y profundizar en los conceptos clave del libro.

🎁 Foro de tutorización exclusivo donde podrás resolver dudas y compartir reflexiones con otros participantes.

🎁 Certificado de aprovechamiento que respalda tus conocimientos y compromiso con el estudio profesional.